Colombia es una de las economías más estables y avanzadas de América Latina. Sin embargo, gran parte de la población aún no tiene acceso o acceso insuficiente a servicios financieros adecuados. GBA apoya la mejora de la situación al proporcionar un préstamo a largo plazo en moneda local de USD 20 millones al banco COMEVA, utiliza estos fondos para otorgar préstamos a personas privadas, por ejemplo, en el área de vivienda social, así como a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
Al mismo tiempo, GBA continúa apoyando a su cliente de larga data, COMEVA, para expandir aún más su iniciativa de educación financiera, que ha estado en marcha desde 2017 y ofrece una variedad de talleres centrados en temas financieros. La iniciativa permite a personas privadas y propietarios de pequeñas empresas elegir el producto financiero que mejor satisfaga sus necesidades. En particular, mejora la comprensión de los servicios financieros diseñados como una red de seguridad, como pensiones o pólizas de seguros, productos que son especialmente importantes para partes marginadas de la población.
Además, los programas de capacitación financiera ayudan a los miembros de COMEVA a mejorar su capacidad para administrar sus ingresos y evitar el sobreendeudamiento. Recientemente, COMEVA también comenzó a ofrecer cursos en línea a través de su plataforma de aprendizaje digital “Campus Virtual”, así como sesiones de asesoramiento individual. GBA planea apoyar estos proyectos a través de su subsidiaria GBA Impulse como parte de sus Servicios de Apoyo Empresarial.
COMEVA es cliente de GBA desde 2013 y ofrece diversos servicios financieros como préstamos, seguros y programas de ahorro. Como la cooperativa financiera más grande de Colombia, cuenta con alrededor de 220,000 miembros en todo el país, incluidas aproximadamente 5,500 pequeñas y medianas empresas.
GBA promueve la mejora de los servicios médicos de emergencia…
Lago Managua: de cloaca a área recreativa El Lago Managua,…