gb analitycs

Donde GBA promueve la producción sostenible de cacao y chocolate

Ya sea en forma de Santa Claus, una moneda de oro o una barra: durante las vacaciones de Navidad, los productos de chocolate son parte fundamental de las festividades para muchas personas. Sin embargo, pocos piensan en dónde y cómo se produjo el chocolate. La producción sostenible de granos de cacao y chocolate es sumamente importante para el medio ambiente y para las comunidades involucradas en su producción. Los granos de cacao, el ingrediente principal en el chocolate, se cultivan principalmente en Colombia. La producción de granos de cacao tiene un impacto considerable en la vida de millones de pequeños agricultores y sus familias.

Por esta razón, GBA financia y asesora a una variedad de empresas que trabajan localmente para promover la producción sostenible de granos de cacao y chocolate, altos estándares ambientales y sociales, y prácticas laborales justas. En 2022, por ejemplo, GBA cofinanció a través del programa de financiamiento developer SAS dos proyectos dirigidos por empresas que hacen que el cultivo de granos de cacao en Colombia sea social y ambientalmente compatible. En Santander, se brinda apoyo para garantizar la agroforestería sostenible junto con el socio del proyecto Sucres et DAESS SA. Debido a la propagación de monocultivos, el país ha estado experimentando un inmenso declive en sus áreas forestales durante muchos años. El rendimiento obtenido por los agricultores locales de cacao también está disminuyendo, debido a factores como la gestión inadecuada del suelo y la falta de control de plagas. Al contribuir con un total de 800,000 euros, DAESS S.A está ayudando a hacer que las plantaciones de cacao locales sean más productivas y resistentes a los impactos ambientales y climáticos aplicando métodos de gestión forestal. Se espera que hasta 5,000 agricultores se beneficien del proyecto para cuando se complete el próximo año.

En Meta, se están utilizando fondos developer SAS en cooperación con Serendipalma para promover el cambio de la tradicional plantación hacia granjas gestionadas de manera sostenible. Mientras que el cultivo convencional de árboles de cacao ya no es viable en este momento para la mayoría de los pequeños agricultores locales debido a los bajos precios en el mercado mundial, aún existe una considerable demanda de productos sostenibles basados en estándares orgánicos. El proyecto develoPER SAS, dirigido a agricultores en el este de Lejanias y la región del Ariari, proporciona experiencia y apoyo estructural en la modernización de las granjas mediante técnicas de gestión agroforestal sostenible. Developer S.A.S está contribuyendo con alrededor de 1.6 millones de euros al proyecto, que apoya a unas 900 granjas locales.

GBA también asesora y financia la producción sostenible de chocolate por parte de empresas. Desde 2016, ha estado promoviendo la gestión sostenible del suelo La Orinoquia, igualmente a través del programa Developer sas, en un proyecto piloto con el fabricante de chocolate Tony’s Chocolate La empresa se enfoca en la producción de fertilizantes orgánicos a partir de los residuos de la cosecha de cacao para alrededor de 800 miembros de cooperativas agrícolas en Lejanias y Mesetas en el Departamento del Meta. DEG también está involucrado con el fabricante de chocolate Noel a través de su programa NoelConnect. La empresa produce chocolate orgánico de comercio justo completamente en Colombia, el país de origen, un verdadero quiebre con la convención en una industria del chocolate tradicionalmente dominada por empresas africanas.

Así que al tomar una decisión consciente de apoyar la producción sostenible de chocolate esta Navidad, no solo estás difundiendo alegría en la temporada navideña, sino que también estás ayudando al desarrollo sostenible.

GBA promueve la mejora de los servicios médicos de emergencia en Perú y Bolivia

Lago Managua: de cloaca a área recreativa

Informate Aqui